Benjuí
Planta o Parte: Árbol / Goma del tronco
Denominación Latina: (árbol) Styrax benzoin.
Familia: Estiráceas
Extracción: Por disolución
Este árbol crece en Java, Sumatra, Tailandia e islas adyacentes.
Estrictamente hablando no es un aceite esencial, pues el benjuí puro es una resina, que se obtiene de realizar cortes triangulares sobre la corteza del árbol.
Una de las formas en la que se lo consigue es disuelto en etilenglicol y otra manera es disuelto en alcohol de madera.
Propiedades: Antiséptico, astringente, influye sobre la mente, desodorante, diurético, expectorante y sedante.
Capacidad de estimular y sedar al mismo tiempo. Ayuda a calmar el dolor de garganta y la perdida de la voz. También es expectorante, limpiando la mucosidad. Estimula la circulación, expulsando los gases o aumentando el flujo de orina.
En el plano del cuerpo, se utiliza para curar múltiples lesiones de la piel, desde las manos agrietadas y cortadas hasta los sabañones (utilizado en cremas dermatológicas).
En cuanto al plano psicológico, es un paliativo de la tensión, ya que ejerce un efecto calmante en el sistema nervioso.
Puede mezclarse con: Bergamota, ciprés, incienso, limón, naranja, rosa y sándalo.
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 2.5 × 2.5 × 6 cm |
Nota Aromática | Baja |
Propiedad Terapéutica | Armonizante |
Productos relacionados
Aceites Esenciales
Armonizante
Armonizante
Armonizante
Armonizante
Armonizante
Armonizante