Planta o Parte: Árbol / Piel
Denominación Latina: (árbol) Citrus bergamia.
Familia: Rutáceas
Extracción: Presión
Se importa de Italia y Marruecos, ya que estos lugares poseen el clima ideal para su desarrollo.
El aceite es obtenido por simple presión del fruto, y aunque se intentó mecanizarlo, la mejor forma sigue siendo la manual.
Propiedades: Analgésico, antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, favorece la eliminación de gases del tubo digestivo, cicatrizante, desodorante, digestivo, expectorante, febrífugo, insecticida y sedante.
La bergamota es por excelencia el aceite más valioso a disposición del aromaterapeuta para tratar el “estado de ánimo”.
Para todas aquellas personas tensas, ansiosas o deprimidas, la bergamota debería ser usas como aceite para masajes
Cabe aclarar que la bergamota nunca debe utilizarse sin diluirla ya que puede producir irritaciones en la piel.
No debe utilizarse en aceite para masajes, para el baño o preparaciones para la piel durante el tiempo soleado, cuando la piel queda expuesta a la luz.
Puede mezclase con: Manzanilla, ciprés, eucalipto, geranio, jazmín, limón, mejorana, palmarrosa, pachuli e ylang ylang.
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 2.5 × 2.5 × 6 cm |
Nota Aromática | Alta |
Productos relacionados
Antiviral
Aceites Esenciales
Energizante
Antiviral
Antiviral
Energizante
Energizante
Energizante
Energizante
Antiviral
Energizante
Energizante
Antiviral
Energizante
Energizante