Planta o Parte: Fruto (gálbulos, estróbilo redondeado, carnoso e indehiscente (que no se abre cuando está maduro) que encierra varias semillas en su interior).
Denominación Latina: Juniperus communis.
Familia: Coníferas
Extracción: Destilación
Crece en suelos crestosos o calizos. El aceite se obtiene de sus pequeñas “bayas” por destilación. De su madera también puede sacarse aceite, pero de un menor valor terapéutico.
En Francia era común en las habitaciones de los hospitales por sus características antisépticas.
Propiedades: Antiséptico, antiespasmódico, antitóxico, afrodisíaco, Cicatrizante, diurético, sedante y sudorífico.
El aceite de enebro actúa sobre la piel, la digestión, las vías urinarias y los nervios.
En lo físico, junto con el sándalo, es uno de los diuréticos y remedios clásicos de las infecciones del tracto urinario. También es un buen antiséptico de las vías respiratorias, el tracto digestivo y la sangre.
En lo mental, su efecto tónico y fortalecedor de los nervios lo hace propicio para trastornos nerviosos y estados de estrés y ansiedad.
Es muy recomendable en situaciones de “pánico”.
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 2.5 × 2.5 × 6 cm |
Nota Aromática | Alta |
Productos relacionados
Aceites Esenciales
Inspirador
Inspirador
Inspirador
Inspirador
Inspirador
Estimulante