Planta / Parte: Hierbas / Semillas / Raíces.
Denominación latina: Angelica archangelica
Familia: Umbelíferas.
Extracción: Destilación.
Con el nombre de “agua angélica” figuró en el libro de recetas del Colegio de Médicos de Gran Bretaña en 1665, año de la Peste de Londres.
Entre sus propiedades podemos encontrar la de ser Antiespasmódico, afrodisíaco, diurético, expectorante, estimulante y tónico.
Su uso excesivo puede producir una sobre estimulación del sistema nervioso y acarrear insomnio.
Por lo antes dicho queda claro que es un estimulante y alivia rápidamente el agotamiento y la tensión. Ayuda en esos momentos donde sentimos la mente saturada.
En lo corporal también produce un efecto fortalecedor, dándole vigor al sistema linfático. Sus cualidades expectorantes ayudan en caso de enfriamientos febriles, bronquitis y la pleuresía.
Controla el ácido úrico y puede resultar beneficioso en el tratamiento de condiciones reumáticas y de artritis. Ayuda a aliviar la jaqueca y la migraña.
Puede mezclarse con: Manzanilla, geranio, pomelo, limón y mandarina.
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 2.5 × 2.5 × 6 cm |
Nota Aromática | Baja |
Productos relacionados
Calmante
Calmante
Calmante
Calmante
Aceites Esenciales
Aceites Esenciales
Aceites Esenciales
Calmante
Aceites Esenciales
Calmante
Calmante
Aceites Esenciales
Aceites Esenciales
Calmante
Calmante