Artemisa
$3.000
Nombre Científico: Artemisia vulgaris
Categoría: Especie
Clasificación superior: Artemisia
Familia: Asteraceae
Especie: A. vulgaris; L
Clase: Magnoliopsida
El nombre Artemisa fue tomado de diosa griega Artemis, conocida como la diosa de la virginidad, de los animales, de la caza y del parto. Se trata de un arbusto de la misma familia del girasol y de la margarita. La planta de los vástagos rojos que pueden alcanzar hasta 5 metros de altura, tiene hojas verdes oscuras y blancas enmarañadas. Las flores son pequeñas y presentan un color marrón rojizo, o amarillo con algunos tonos de verde.
Prácticamente todas las partes de la planta se utilizan con fines medicinales. Sin embargo, lo más común es extraer los nutrientes de sus hojas. Así, las hojas y las flores son cosechadas un poco antes de madurar y secas para uso medicinal.
La artemisia parece presentar propiedades bactericidas, antifúngicas, antiasmáticas y expectorantes muy útiles para aliviar problemas respiratorios e infecciones.
Alivia las inflamaciones de la piel, como por ejemplo las molestias causadas por las cicatrices de quemaduras; ayuda a combatir el insomnio; mejora los síntomas de ansiedad y depresión; trata inflamaciones y dificultades respiratorias; alivia calambres; estimula a la circulación sanguínea; fortalece el sistema inmunológico y desintoxica el organismo.
Producto en envase de 10 ml, precintado y con su código de identificación internacional.