Planta / Parte: Fruto / Piel.
Denominación latina: Citrus vulgaris / aurantium / cinesis.
Familia: Rutáceas.
Extracción: Expresión.
Los aceites esenciales se extraen por simple presión de la parte externa y coloreada de la monda del fruto, tanto de la naranja amarga (Citrus aurantium), como de la naranja dulce (Citrus dulcis).
A la naranja amarga o de Sevilla, se la suele llamar también Citrus vulgaris. El aceite es de un color amarillo dorado profundo con el característico aroma de la piel de la naranja.
Las propiedades del aceite de naranja se solapan en gran medida con las del aceite de neroli, estrechamente relacionado ya que se obtiene de las flores del naranjo.
Esta esencia es antidepresiva, antiespasmódica y moderadamente sedante. Posee un efecto calmante en el estómago, especialmente cuando es por nerviosismo.
Es un aceite muy recomendado para el invierno por su carácter jovial.
En lo mental, ayuda a ahuyentar las tensiones y tener una visión positiva. También a quien está abrumado o falto de energía. Otro uso es en casos de insomnio por causas de la ansiedad.
Puede mezclarse con: Angélica, canela, clavo de olor, ciprés, incienso, geranio, jazmín y rosa.
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 2.5 × 2.5 × 6 cm |
Nota Aromática | Alta |
Productos relacionados
Energizante
Energizante
Antiviral
Energizante
Energizante
Estimulante
Estimulante
Antiviral
Energizante
Energizante
Antiviral
Antiviral
Energizante
Energizante
Antiviral